IMPORTANTE INVERSIÓN EN MATERIA VIAL TENDRÁ REGIÓN DE LOS RÍOS EL AÑO 2012

26/12/2011
Un 400% de incremento en obras viales en el presupuesto 2012 posee la Región de Los Ríos en comparación  a la alcanzada cuando aun era la antigua Provincia de Valdivia, además de un aumento de un 19% con respecto al año 2011, con un gasto anual ascendente por obras de alto impacto en la región.

Un papel crucial dentro de los nuevos desafíos en el desarrollo de la región lo ha jugado la dirección regional de Vialidad en la  gestión de los proyectos, donde se han logrado llevar adelante estudios de ingeniería de obras emblemáticas como los mejoramientos de la Ruta T-35, Los Lagos - Valdivia, Sector Los Lagos- Antilhue, y Antilhue – Valdivia; de Paillaco – Itropulli; de la Ruta T-785 Coique-Puerto Nuevo; de la  Ruta 203 CH, Rucatrehua-Choshuenco; de Conectividad Coñaripe- Liquiñe – Paso Carririñe; de la Ruta T-720 Tres Ventanas-Los Tractores, La Unión; de la Ruta T-345 Máfil-Malihue; de la Ruta T-559 Sector Llifen – Arquilhue;  la conectividad Corral- La Unión, Tramos 1 y 3 y el mejoramiento del tramo que pasa por Valdivia, Sector Eje Pedro Aguirre Cerda.

Entre otros proyectos de relevancia regional destacan las reposiciones de los puentes Pirihueico, Panguipulli; Las Huellas, Los Lagos; Las Huellas, Los Lagos; Traiguén, de Río Bueno; Los Esteros 2,  de la Ruta T-685, y la construcción de los puentes sobre Río Mehuín y accesos de la comuna de Mariquina. del Cau Cau y sus accesos junto a la reposición de pavimento de las Rutas T-70 y T-71 de La Unión – Río Bueno, y el mejoramiento de conectividad  de Maihue-Hueinahue-Rupumeica, incluyendo los Puentes Caicayén y Hueinahue.

Cartera 2012

En materia vial, el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos desarrollará importantes proyectos para este año 2012 como es el caso de  los estudios de ingeniería del mejoramiento Lago Ranco – Calcurrupe; la reposición Ex Ruta 5 incluidos Puentes Leufucade 1 y 2, y Reposición del Puente Purulón, Comuna de Lanco; la construcción Circunvalación Valdivia, y Puente Santa Elvira; la reposición pavimento Ruta 202, acceso norte a Valdivia y el mejoramiento Construcción Puerto Nuevo – Quillaico.

Destaca una inversión en aumento que ya alcanza más de 10 mil millones de pesos por contratos de Conservación y Administración Directa, donde cobra relevancia la incorporación del Plan de Infraestructura de Comunidades Indígenas que contó con un muy buen desarrollo y trabajo en conjunto con la mesa regional indígena.

<<<Volver